ciclismo, claves de redacción

Con motivo del inicio del Tour de Francia, se ofrecen una serie de claves para la adecuada redacción de las  noticias relacionadas con este acontecimiento.

dalái lama, con minúscula y con tilde

La expresión dalái lama se escribe con minúsculas iniciales y con tilde en la primera palabra. En las noticias en las que se habla del supremo dirigente espiritual y político del Tíbet, aparecen frecuentemente frases como «El Dalái Lama cumple 90 años con la incertidumbre de su relevo» o «Gran expectación por el inminente anuncio del Dalai ...

  1. 1
  2. 2

Últimas recomendaciones

Suscribirse a recomendaciones

¿Quieres recibir la recomendación diaria de FundéuRAE?

Completa este formulario para que te enviemos la recomendación diaria de FundéuRAE.

Los campos con * son obligatorios.

Últimas consultas atendidas

druida / druidesa

Querría saber si el femenino de la palabra druida se construye con el sufijo -esa o si, por el...

sur global

Ahora que se celebra la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, no hago más que ver artículos...

ojalá ir

En una alfombra roja, un actor ha dicho que le gustaría acudir también a otro evento futuro. Lo ha...

Noticias del español

El Instituto de la Lengua trabaja en nuevas publicaciones sobre los orígenes del español

Agencia EFE

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua (ILCyL) continuará impulsando la investigación de los orígenes del español a través de nuevas publicaciones, además de reforzar sus alianzas con otras instituciones, como la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).

La OEA declara en abril de cada año la Semana del Idioma Español

Agencia EFE

La Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó este jueves declarar en abril de cada año la Semana del Idioma Español, dado que esa lengua «constituye un valioso puente cultural e histórico que une a los pueblos de las Américas».

Presentación de la edición ampliada y actualizada del «Diccionario panhispánico de dudas»

Real Academia Española (RAE)

La Real Academia Española (RAE) ha presentado este jueves 19 de junio la segunda edición del Diccionario panhispánico de dudas (DPD), una herramienta fundamental en la resolución de cuestiones normativas que afectan a la gramática, a la ortografía o al léxico del español.

Además

Wikilengua: h (letra)

La h es la octava letra del abecedario español. Su nombre es hache. Se combina con la c para formar el dígrafo ch.

Solo puede aparecer a principio de palabra o entre vocales. Como norma general no aparece tras consonante más que en ciertas voces compuestas o prefijadas, ya sea en español o en latín: subhumano, adhesión, sulfhídrico, malherido, inhumano, clorhidrato, deshacer, posthelénico, exhumar. Más raras son otras combinaciones, por lo general basadas en nombres propios: alzhéimermahlerianabrahmánbohrio. En interjecciones puede estar al final de… 

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios
preload imagepreload image